Esta mañana en el Excmo. Ayuntamiento de Plasencia, Marisa Bermejo, Concejala de Cultura, Santiago Antón de la Asociación Trazos del Salón, Teresa Antúnez y Amelia Trancón del Colegio Alfonso VIII de Plasencia han dado a conocer en rueda de prensa, la segunda edición de nuestro proyecto, que finalizará por segundo año con una exposición de nuestra experiencia con centros de secundaria del 25 de abril al 6 de mayo en los Altos de la Plaza de Abastos.
Además, como novedad, han dado a conocer que se realizarán dos actividades paralelas:
“Plasencia en Trazos”. Jornada de arte en la calle. 27 de abril, entre las 9:30 y las 13:30 h. Más de 300 alumnos y alumnas de ocho centros educativos, rotando en grupos de alrededor de 50 o 60, ocuparán diversos espacios del centro de nuestra ciudad, desarrollando diversas actividades artísticas en torno a algunas de las obras expuestas en los Altos de la Plaza de Abastos. En concreto, interpretarán “Caja 19”, en la Plaza de la Catedral (con intervención incluida en la fachada de la Casa del Deán y antiguos juzgados); “Sillas nómadas”, en la Plaza Mayor (performance en la que intervendrá la totalidad del alumnado participante en el mismo momento y como un guiño especial al Libro); “Terrazas”, en la Plaza de San Nicolás; “Escena tercera” y “Mira”, en la Plazuela de Ansano; “Siempre juntos”, en la Plaza de San Martín, y visitas guiadas en los Altos de la Plaza de Abastos.
En esta jornada, se invitará a que visitantes y paseantes, público en general, participe con el alumnado en el desarrollo de las actividades artísticas programadas. Y las obras que resulten, pasarán a formar parte de la Exposición “Con Arte y Trazos” II.
Mesa de diálogo: “El arte en tiempos de covid (algunos trazos)”. En el Centro Cultural Las Claras, el jueves 4 de mayo, a las 20:00 h; abierto a todo el que quiera asistir a escuchar y disfrutar de la conversación que mantendrán Julián Gómez, pintor y galerista, ganador en el Salón de Otoño 2003 con “Caja 19”; Emilio Gañán, pintor y profesor en la Universidad de Salamanca, accésit del Salón de Otoño 2005, y Álvaro Valverde, poeta, escritor y crítico literario.
No hay comentarios:
Publicar un comentario